Animales carnívoros
![]() |
Los animales carnívoros son organismos que se alimentan de tejidos animales (carne -músculo). Estos animales los hay terrestres, felinos, serpientes y algunos
osos, también acuáticos, dentro de los acuáticos están los tiburones, las pirañas y el
pez león.
Los carnívoros son un orden de mamíferos cuyos
dientes (colmillos) evolucionan para rasgar la carne.
Clasificación de los animales
carnívoros
Los depredadores
carnívoros son aquellos animales que cazan a su presa (generalmente animales
herbívoros) rastreándolos y persiguiéndolos hasta que los alcanzan.
Los carroñeros carnívoros son aquellos animales que se alimentan de los restos de animales muertos que han sido cazados por depredadores o que han muerto de enfermedades.
Clasificación general
Carnívoros estrictos: son aquellos que tienen una alimentación compuesta solamente por carne.
Carnívoros flexibles: comen habitualmente carne, pero pueden comer también vegetales siempre y cuando no sean grandes cantidades.
Carnívoros ocasionales: son animales omnívoros que por motivos de escasez de presas se ven obligados a comer exclusivamente carne durante un determinado tiempo.
Hipercarnívoros: su dieta consiste en más de un 70% de carne.
Hipocarnívoros: su dieta se basa en menos de un 30% de carne.
Características
La principal característica de los animales carnívoros es que tienen un sistema digestivo más corto que otras especias, porque si la carne tarda mucho tiempo en digerir, comienza un proceso que podría causas muchas enfermedades en los animales. (Esto también le sucede a los humanos cuando comemos carne porque nuestro sistema digestivo es más largo y más parecido al de los animales herbívoros) y tampoco necesitan descomponer la celulosa vegetal.
Características
La principal característica de los animales carnívoros es que tienen un sistema digestivo más corto que otras especias, porque si la carne tarda mucho tiempo en digerir, comienza un proceso que podría causas muchas enfermedades en los animales. (Esto también le sucede a los humanos cuando comemos carne porque nuestro sistema digestivo es más largo y más parecido al de los animales herbívoros) y tampoco necesitan descomponer la celulosa vegetal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario